+8000

Animales en Peligro

28%

Total de Especies

+3000

Nuevas amenazas
anuales

Animales en Peligro de Extinción

Los animales en peligro de extinción son una realidad muy deprimente. En la actualidad, la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) estima que se encuentran 2448 taxones diferentes de animales en peligro de extinción (alrededor del 20% de las especies del planeta lo están). 

Esto supone que unas 5.200 especies distintas de animales en vías de extinción de los cuales 1665 están en peligro crítico de extinción. Nos encontramos en la sexta gran extinción de las especies terrestres, y si las cinco primeras fueron atribuidas a causas naturales terrestres, esta última es causa de los humanos y su expansión y colonización.

Especies de Animales Amenazados

Aquí, en nuestro sitio, tendrás la mejor información acerca de las especies en peligro de extinción de animales. La mejor información, con actualizaciones constantes.

¿Qué es un animal en Peligro de Extinción?

Un animal en peligro de extinción es una especie que corre peligro en sentido terminal. Esto significa que el peligro se refiere a un término, el cual es la extinción en si, que implica la desaparición de todos los miembros de dicha especie. Estos animales son decretados en vías de extinción por los organismos internacionales pertinentes, y forman a pasar parte de programas especiales de conservación y protección, tanto a nivel estatal como a nivel comercial.
equus grevyi

Consecuencias de que los animales estén en peligro

Que existan animales en peligro de extinción tiene unas terribles consecuencias, como cambios y desbalances en el ecosistema y variaciones en la cadena trófica.

Si un animal se extingue, el ecosistema por completo cambiará, afectando a las condiciones de vida de las demás especies, tanto de animales como de plantas.  Echemos un vistazo a las consecuencias de los animales en peligro de extinción:

¿Cómo se protege a estas especies en peligro de extinción?

Lo más importante es conocer bien cada especie, y sobre todo conocer las debilidades y peligros que posee cada una tanto en su entorno como en su propia especie. La comprensión de los factores que afectan al peligro de extinción de los animales es vital para dar un paso posterior y protegerlos. Una vez conocidos estos factores de peligro se pueden tomar soluciones viables para salvar estas especies.

El papel de los Gobiernos

Los animales en peligro de extinción pueden y deben ser protegidos por los gobiernos de sus respectivos hábitats naturales. Los gobiernos poseen leyes de protección especial para estos animales, y también invierten y donan a instituciones y organizaciones que protegen a estos animales (como WWF). Sin el apoyo de los gobiernos (sobre todo económico), estas organizaciones no podrían alcanzar sus objetivos, o al menos no plenamente.

El problema suele ser que que, a partir de ahí, se paraliza la acción por parte de los gobiernos estatales. Los especialistas siempre sugieren formas para salvar a estos animales, pero en muchas ocasiones no se ejecutan estas acciones.

Conservación de estos animales amenazados

Las acciones de conservación que se llevan a cabo normalmente son las siguientes:

  • Preservación del hábitat: Es la solución básica, guardar el sitio donde esos animales vivieron felices y con sus necesidades satisfechas. Esto se consigue con la creación de parques nacionales, parques de conservación, áreas marinas protegidas, zonas protegidas…
  • Restauración del hábitat: Si el hábitat se ha perdido, a veces es posible recuperarlo mediante la eliminación de otras especies invasoras y la reintroducción de especies que ya se habían extinguido en la zona.
  • Conservación en cautividad: La mayoría de los animales en peligro de extinción son criados en cautividad para aumentar el número de la población de la especie. Una vez la especie logra una seguridad de conservación en cautividad, pueden ser reintroducidas en el medio natural (aunque si las circunstancias de su extinción siguen presentes, el resultado será parecido).
  • Leyes represivas de la caza furtiva: Las especies protegidas se llaman protegidas por su protección especial. Esto significa que su caza y distribución está mucho más restringida si la comparamos con otros animales. Destaca el CITES, un pacto internacional intergubernamental para regular el comercio de animales y plantas en peligro de extinción.

Causas del Peligro de Extinción de los animales

Ante el descenso del número de especies animales que habitan el planeta, se intenta definir qué zonas del mundo son las más sensibles para saber dónde hay que invertir los esfuerzos. En Febrero del año 2000, el biólogo británico Norman Myers (Universidad de Oxford) publicó 25 puntos críticos que se siguen utilizando hoy día como referencia.

Estos 25 lugares suman una superficie de 2,3 millones de kilómetros cuadrados, el 1,4% de toda la Tierra emergida. Alrededor del 38% de los puntos críticos se han constituido en lugares protegidos, pero a menudo esta protección solo existe sobre el papel. El objetivo principal actual son los océanos.

Pero, ¿cuáles son las causas que hacen de la Tierra un lugar “peligroso” para estos animales en peligro de extinción?

¿Cuándo se considera que existen animales en peligro de extinción?

Una especie animal se considera en peligro de extinción cuando todos sus miembros vivos están en peligro de desaparecer. Esto puede deberse a la depredación directa que sufre dicha especie, la desaparición de recursos vitales para su supervivencia, cambios en su hábitat natural, cambios en su clima natural o la acción humana.

¿Quién establece las especies que se encuentran en peligro?

Se encarga la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), con la publicación de la Lista Roja. La Lista Roja es una clasificación de las especies en peligro por estados de conservación. Los animales en peligro de extinción aparecen en esta lista como EN (Endangered), y los animales en peligro crítico de extinción se abrevian oficialmente como CR (Critically Endangered o En peligro crítico).

Dentro de esta lista, estas dos categorías junto con la de “Especie vulnerable (VU)” integran las especies amenazadas de extinción.

Puedes consultar la Lista Roja aquí (en inglés).

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pinterest
Pinterest