
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Familia: Hominidae
Género: Gorilla
Especie: Gorilla beringei
Subespecie: G. b. berengei
Información sobre el gorila de montaña
El Gorila de Montaña (Gorilla beringei beringei) es una subespecie del gorila oriental que actualmente se encuentra En Peligro Crítico de Extinción.
¿Dónde vive el gorilla beringei beringei? Hábitat
Actualmente sólo quedan dos poblaciones de gorilas de montaña en estado salvaje (en libertad). Estas dos poblaciones se localizan en:
- África Central: En las Montañas Virunga, dentro de Parques Nacionales en Uganda, Ruanda y República Democrática del Congo
- Selva de Bwindi, en Uganda, fuera de Parques Nacionales.

¿Qué come este gorila? Alimentación
Su alimentación es muy variada, aunque basada en vegetales. Normalmente se alimentan de tallos, hojas y brotes de los árboles donde viven. También comen raíces, cortezas y frutos de éstos. Esto no implica que sean herbívoros, ya que también consumen insectos como larvas y gusanos.
Reproducción del gorila de montaña

Al nacer, un gorila recién nacido no llega a los 2 kilogramos de peso. Su primera infancia tiene una duración de tres años aproximadamente, y hasta los 8 años de edad no son maduros sexualmente. Suelen comenzar a reproducirse a partir de los 15 años de edad.
Los gorilas de montaña pueden criar entre 10 y 20 crías en su vida.
Curiosidades y características del gorila montañoso
- Poseen pelo largo de color oscuro, lo que le permite vivir en grandes altitudes y soportar bajas temperaturas.
- Pueden vivir en el suelo con más facilidad que otros primates.
- Fuerte dimorfismo sexual, siendo el macho mucho más grande que la hembra
- Pueden pesar hasta 230 Kilogramos
- Pueden medir hasta 180 centímetros.
- Pueden vivir hasta 50 años.
El Gorila de Montaña, en Peligro de Extinción [EN]

La población que poseen los gorilas de montaña actualmente es realmente baja. Si bien se especula que su población ya supera los 1000 individuos gracias a los esfuerzos de conservación, esta especie está muy amenazada y ve en peligro grave su supervivencia.
Su población decrece casi un 3% cada año, lo que hace que esta especie viva una situación cada día más preocupante.
Estado de Conservación
Se encuentra En Peligro según la UICN.
Medidas de Conservación
Existen multitud de organizaciones y fundaciones que luchan por la supervivencia del Gorila de Montaña, como WWF o Natur Center. Sus objetivos son los siguientes:
- Controlar y monitorizar la especie para seguir conociendo su situación y la especie.
- Mejorar la conservación del hábitat natural, apoyando las comunidades locales y su conservación.
- Eliminar el comercio ilegal de los productos derivados de esta especie.
¿Cuántos gorilas de montaña quedan en el mundo?
Actualmente quedan unos 600 individuos maduros, y su población se encuentra creciendo lentamente.
¿Por qué el gorila se encuentra en Peligro?
- La caza furtiva siempre ha sido su amenaza principal.
- Pérdida de su hábitat natural por la extensión humana. Las montañas y selvas donde viven cada vez son más escasas, creando carreteras, campos de cultivo…
- Las enfermedades de estas poblaciones se extienden muy rápidamente.